La alocasia no tolera el sol y necesita un lugar fresco para su mantenimiento. Generalmente, necesita riego cada uno o dos días. En verano, necesita riego de dos a tres veces al día para mantener la tierra húmeda en todo momento. En primavera y otoño, se recomienda aplicar un fertilizante ligero cada dos meses para un mejor crecimiento. Generalmente, la alocasia macrorrhiza se propaga por ramificación.

alocasia

1. Iluminación adecuada
La alocasia se diferencia de la mayoría de las plantas. Prefiere crecer en un lugar fresco. No la exponga a la luz solar directa en épocas normales. De lo contrario, las ramas y las hojas se marchitarán fácilmente. Puede cuidarse con cuidado bajo astigmatismo. En invierno, puede colocarse al sol para una exposición total.

2. Agua en el tiempo
Generalmente, la alocasia crece mejor en ambientes cálidos y húmedos. Necesita riego regular, generalmente cada uno o dos días. Para la poda, riegue de dos a tres veces al día y mantenga la tierra húmeda en todo momento para que reciba suficiente humedad y crezca mejor en maceta.

3. Fertilizante de cobertura
De hecho, en los métodos de cultivo y las precauciones que se deben tomar para la alocasia, la fertilización es un paso fundamental. Generalmente, la alocasia necesita suficientes nutrientes; de lo contrario, su crecimiento será deficiente. Normalmente, en primavera y otoño, cuando crece vigorosamente, se le debe aplicar un fertilizante diluido una vez al mes; no se debe fertilizar en otras épocas.

4. Método de reproducción
La alocasia se puede reproducir mediante diversos métodos, como siembra, esqueje, ramets, etc. Sin embargo, la mayoría se propagan mediante ramets. Desinfecte la herida de la planta y plántela en la tierra para macetas.

5. Asuntos que requieren atención
Aunque las alocasias son resistentes a la sombra y temen la luz solar directa, pueden recibir al menos 4 horas de luz en invierno, o incluso todo el día. Cabe destacar que la temperatura en invierno debe mantenerse entre 10 y 15 °C para que sobrevivan el invierno con seguridad y crezcan con normalidad.


Hora de publicación: 11 de noviembre de 2021