Recientemente, la Administración Estatal de Silvicultura y Pastizales nos autorizó a exportar 20.000 cícadas a Turquía. Estas plantas han sido cultivadas y están incluidas en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Las cícadas se enviarán a Turquía en los próximos días para diversos fines, como decoración de jardines, proyectos de paisajismo y proyectos de investigación académica.
La Cycad revoluta es una cícada originaria de Japón, pero se ha introducido en países de todo el mundo por su valor ornamental. Es una planta muy apreciada por su atractivo follaje y su fácil mantenimiento, lo que la hace popular tanto en paisajismo comercial como privado.
Sin embargo, debido a la pérdida de hábitat y la sobreexplotación, las cícadas son una especie en peligro de extinción y su comercio está regulado por el Apéndice I de la CITES. El cultivo artificial de plantas en peligro de extinción se considera una forma de proteger y preservar estas especies, y la exportación de plantas de cícadas por parte de la Administración Estatal de Silvicultura y Pastizales es un reconocimiento de la eficacia de este método.
La decisión de la Administración Estatal de Silvicultura y Pastizales de aprobar la exportación de estas plantas pone de relieve la creciente importancia del cultivo para la conservación de especies en peligro de extinción; representa un avance significativo para nosotros. Hemos estado a la vanguardia del cultivo artificial de plantas en peligro de extinción y nos hemos convertido en una empresa líder en el comercio internacional de plantas ornamentales. Tenemos un firme compromiso con la sostenibilidad y todas nuestras plantas se cultivan con métodos respetuosos con el medio ambiente. Seguiremos promoviendo prácticas sostenibles en el comercio internacional de plantas ornamentales.
Hora de publicación: 04-abr-2023