La Administración Estatal de Silvicultura y Pastizales aprobó recientemente la exportación de 50.000 plantas vivas de la familia de cactus Cactaceae. spp., incluidas en el Apéndice I de la CITES, a Arabia Saudita. Esta decisión se produce tras una exhaustiva revisión y evaluación por parte del organismo regulador.
Las cactáceas son conocidas por su singular apariencia y sus múltiples usos en medicina, alimentación y decoración. Constituyen una valiosa fuente de importancia cultural y económica, especialmente en zonas donde crecen en abundancia. Sin embargo, muchas especies de esta familia se encuentran actualmente en peligro de extinción o amenazadas debido a la sobreexplotación y la destrucción del hábitat.
Las cactáceas que exportamos se obtienen mediante cultivo artificial, lo que garantiza su sostenibilidad y salud. Esta práctica garantiza que las plantas crezcan en un entorno controlado, reduciendo así la presión sobre los ecosistemas naturales. Por lo tanto, la exportación de 50.000 plantas vivas a Arabia Saudita representa un paso importante en la protección y preservación de los cactus.
La decisión del organismo regulador de aprobar la exportación demuestra el compromiso de nuestra empresa con las prácticas agrícolas sostenibles y la protección del medio ambiente. También refleja el compromiso del gobierno chino con la promoción de prácticas comerciales sostenibles, la protección de las especies en peligro de extinción y la protección del medio ambiente.
Además, este desarrollo es un paso hacia la concientización sobre la importancia de proteger la biodiversidad y la necesidad de una acción global para proteger nuestros recursos naturales. La familia de los cactus es solo una de las muchas especies en peligro de extinción debido a las actividades humanas. Tenemos la responsabilidad de asegurarnos de actuar para salvar estas especies antes de que sea demasiado tarde.
Nuestra empresa seguirá adhiriéndose al concepto de prácticas comerciales sostenibles y protección del medio ambiente, y promoverá la protección de la biodiversidad y las especies en peligro de extinción con esfuerzos modestos.
Hora de publicación: 27 de marzo de 2023